sábado, 8 de febrero de 2025

La representación de la obra clásica

 


Artículo de julián Marías en "Revista", número 111, del 27 al 2 de junio de 1954.

Se poede acceder a su contenido en el enlace siguiente:

Revista nº 111 pág. 7

La pertinencia del "Curioso impertinente"

 


Escrito de Julián Marías en el número 100 de "Revista" de Barcelona, ejemplar del 11 al 17 de marzo de 1954. Revista llena de interés y de artículos extraordinarios.

Se puede acceder al contenido en el siguiente enlace:

Revista nº 100  pág.7 y 14






La atención y la vida pública


Artículo escrito para "Revista por Julián Marías. aparecido en el número 97 de dicha publicación, del 18 al 24 de febrero de 1954.

Se puede acceder a su contenido en el enlace siguiente:

Revista n º 97 pág. 7 

Aspectos de la actividad intelectual


Artículos de Julián Marías en "Revista" números 91 y 93, de enero de 1954.

En los siguientes enlaces se puede acceder a sus contenidos:

Revista nº 91 pág, 7 y 12

Revista nº 93 pág. 7 y 12

Además la revista está llena de artículos y noticias de interés.

viernes, 7 de febrero de 2025

El pensamiento y la inseguridad

 


Escrito de Julián Marías en "Revista", número 87, diciembre de 1953.

Se puede acceder a su contenido en el siguiente enlace:

Revista nº 87 pág. 7 y 8







Eso que se llama angustia


Escrito de Julián Marías en "Revista" de Barcelona, número 85 nov-dic 1953.

En el siguiente enlace se puede acceder a su contenido:

Revista nº 85 pág. 7

Universidad y sociedad en los Estados Unidos

 


Artículo escrto en el número 82 y 83 de "Revista", de Barcelona, en noviembre de 1953.

Se puede acceder a su contenido en los siguientes enlaces:

Revista nº 82 pág. 7

Revista nº 83 págs, 7 y 14


La convivencia intelectual como forma de trato

 


Artículo escrito en la "Revista" de Barcelona, número 78, de octubre de 1953.

En el siguiente enlace se puede accder a su contenido:

Revista nº 78 pág. 7

La generación silenciosa

 



Artículo de Julián Marías en el número 75 de "Revista" de Barcelona.

Se puede acceder a su contenido en el siguiente enlace:

Revista nº 75 pág. 7

Relato sobre el Crucero del Mediterráneo de 1933 por Luis Pericot

 



jueves, 6 de febrero de 2025

La felicidad humana y IV El Paraíso y la imaginación


Quinto artículo de Julián Marías sobre la felicidad humana. Publicado en "Revista", número 69, del mes de agosto de 1953.

Se puede acceder a su contenido en el suguiente enlace: 

Revista nº 69 pág. 7





Homenaje a Azorín

 


Como excepción, muestro el homenaje que realizó la "Revista" al maestro Azorín, en el ochenta aniversario de su nacimiento, en el número 68 de dicha revista.

En el siguiente enlace se puede acceder a su contenido:

Homenaje a Azorín en su ochenta aniversario

La felicidad humana III (2) Mundo y paraíso

 


Cuarto artículo de Julián Marías sobre la flicidad human en "Revista" nº 67, de finales de julio de 1953.

En el siguiente enlace se puede acceder a su contenido, con otros muchos artículos llenos de interés:

Revista nº 67 pág. 7






La felicidad humana III (1) Mundo y paraíso

 


Tercer artículo de julián Marías sobre la felicidad humana en "Revista" nº66, de julio de 1953.

Se puede acceder a su contenido en le siguiente enlace:

Revista nº 66 pág. 7







La felicidad humana II La vocación personal

 


En la publicación de Barcelona : "Revista" nº 65, de julio de 1953, aparece este segundo escrito de Julián Marías sobre la felicidad humana.

En el siguiente enlace se puede acceder a su contenido:

Revista nº 65 pág. 7






La felicidad humana 1 La realidad y el descontento. Entrevista a Julián Marías


 Artículo de Julián Marías en la publicación de Barcelona: "Revista" nº 64 

Se puede acceder a su contenido en el siguente enlace:

  Revista nº 64 pág. 7


Entrevista a Julián Marías pág. 10







El silencio de Dios y la paciencia del Cardenal

 




Artículo de Julián Marías en la publicación de Barcelona : "Revista" nº 63 de junio de 1953.

En el siguiente enlace:

Revista nº 63 pág. 7





lunes, 3 de febrero de 2025

El estado de la cuestión , ennumeración de las conferencias

 

En el número 46 de la publicación semanal: "Revista" tuvo lugar la presentación de un curso de conferencias sobre diversos temas de actualidad, titulado "El estado de la cuestión", como homenaje a Ortega y Gasset en el setenta aniversario de su nacimiento.

En el siguiente enlace se puede acceder a los títulos de las conferencias (pág. 9) de dicha celebración, con una excelente presentación de Dionisio Ridruejo:

                                            Revista nº 42


                                     Más información sobre este curso en otro de los apartados de esta bitácora: "El estado de la cuestión"