Durante su larga vida, Julián Marías ha dado infinidad de cursos y conferencias sobre los más variados temas.
Este capítulo refiere los cursos de una institución, "El Colegio Libre de Eméritos Universitarios", fundada por Julián Marías y otros en 1986, para aprovechar a los profesores jubilados hasta sus últimos años, y así evitar la descapitalización de la sociedad consecuencia de las jubilaciones obligatorias cada vez más tempranas. Cursos realizados por Marías, desde el año 1987, hasta el año 2002. La actividad del Colegio ha sido asombrosa y llega hasta nuestros días, se puede ver en detalle en la Página del Colegio Libre de Eméritos.
En este epígrafe voy poner los programas, en imágenes, de los cursos impartidos por Julián Marías, que iremos rellenando de contenido a medida que podamos acceder a los mismos, ya sea por medio de grabaciones, como por apuntes de sus oyentes. Si alguien quiere alguna conferencia suelta intentaremos buscarla o si nos la pueden aportar será bienvenida.
Primer curso: La filosofía creadora del siglo XX. 1987
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^
Segundo curso:
Los niveles y el contenido de una filosofía. 1988
![]() ![]() | ||
========================================================================================== Tercer Curso: Filosofía y cristianismo. 1988-1989 |
Otoño 1982. "Filosofía y cristianismo". ![]() | |
=============================================================================================== Curso LA RESPONSABILIDAD INTELECTUAL 1989 13 07 1989 Irresponsabilidad
===========================================
|
Quinto curso: El factor intelectual en la historia. 1990-1991 En el siguiente enlace se puede acceder a contenido, partiendo de grabaciones de un asistente al curso: ![]() |
El Factor intelectual en la Historia Curso 1990-91 |
===================================================================== Sexto curso: Génesis y realidad de Europa. 1991-1992 En el siguiente enlace se puede acceder a su contenido, partiendo de unos apuntes de un asistente al curso: ![]() |
Génesis y realidad de Europa Curso 1991-92 |
=================================================================== Séptimo curso: Filosofía para empezar un siglo. 1992-1993 Este curso dio origen al libro de Julián Marías: "Razón de la filosofía" (1993) ![]() |
Filosofía para empezar un siglo 1992-93 14 05 1992 En torno a la filosofía |
=============================================================
Octavo curso: Veinticinco siglos de filosofía. 1993-1994.
Veinticinco siglos de Filosofía Curso 1993-94 ![]() |
================================================================ Noveno curso: La filosofía como visión responsable. 1994-1995 Se puede acceder a su contenido en el siguiente enlace: ![]() |
La filosofía como visión responsable Curso 1994-95 |
====================================================================
Décimo curso: Un siglo de antropología cinematográfica. 1995-1996
![]() ![]() |
Un siglo de Antropología cinematográfica Curso 1995 96 |
=====================================================================
Undécimo curso: Las formas de Europa.
1996-1997
Se puede acceder a su contenido en el siguiente enlace, partiendo de las grabaciones de un asistente eal mismo:
Curso 1996-97 Las formas de Europa
16 04 1992 La perspectiva cristiana . Artículo escrito por Julián Marías, unos años antes, sobre la necesidad de una visión propia del cristianismo, que se está abandonando, incluso por los propios cristianos.

Artículo de Julián Marías sobre "Las formas de Europa" en la revista Cuenta y Razón nº 102. Sólo en formato doc.
================================================================== Duodécimo curso: La perspectiva cristiana. 1997-1998 Curso que dio origen a un libro con el mismo título del curso ![]() |
La perspectiva cristiana Curso 1997-98 |
============================================== Decimotercer curso: Filosofía a la altura del tiempo. 1998-1999 ![]() |
Filosofía a la altura del tiempo Curso 1998-99 |
![]() |
![]() |
==============================================
Decimocuarto curso: Los estilos de la filosofía. 1999-2000
En este enlace aparecen algunas conferencias del Curso "Los estilos de la filosofía con otras conferencias y entrevistas. http://www.hottopos.com/4.htm#julian
![]() |
Los estilos de la filosofía Curso 1999- 2000 Modos de pensar (07/10/1999) |
====================================================================
Decimoquinto curso: Veinte siglos de vidas en España. 2001
Se puede acceder su contenido, en el siguiente enlace. Partiendo de grabaciones de un asistente al curso:
![]() |
Veinte siglos de vidas en España Curso 2001 Artículos de Julián Marías explicando el curso: 21 06 2001 Un mapa personal ABC 22 06 2000 Por exceso |
No hay comentarios:
Publicar un comentario