El 15 de septiembre de 1953, publicó Julián Marías un artículo en la revista "Destino", de Barcelona, con el título del encabezamiento. Por su interés, lo reproduzco a continuación:
lunes, 27 de abril de 2015
miércoles, 15 de abril de 2015
Curso sobre Julián Marías
Mañana día 16 de abril de 2015 comienza el curso que, sobre Julián Marías, tendrá lugar en el Centro Cultural Gloria Fuertes del Ayuntamiento de Madrid.
La primera conferencia estará a cargo de Enrique González Fernández, destacado discípulo de nuestro autor.
He aquí el programa del Curso:
La primera conferencia estará a cargo de Enrique González Fernández, destacado discípulo de nuestro autor.
He aquí el programa del Curso:
martes, 7 de abril de 2015
Última intervención de Julián Marías
Julián Marías pronunció unas palabras en el último acto público que fue protagonista: durante el homenaje que
le hizo el Instituto de España con motivo del cincuenta aniversario de su antigüedad
académica.
Esta intervención fue mostrada en el escrito de José Luis Pinillos, con motivo de la presentación del libro "Una voz de la tercera España. Julián Marías 1939", de Helio Carpintero. He aquí la intervención de José Luis Pinillos: Presentación
A continuación las palabras de Julián Marías:
Querido
Presidente del Instituto de España. Queridos compañeros de las Reales
Academias. Señoras y señores:
Siento
gratitud al oír palabras cuya perspicacia está empañada sólo por un exceso de
generosidad, que agradezco muy de veras, de mi gran amigo José Luis Pinillos.
Lo único que puedo decir aquí es que mi vida ha estado regida siempre por un
recuerdo de niñez: cuando yo tenía seis años y mi hermano nueve nos aislamos un
día detrás de una puerta y nos comprometimos seriamente a no mentir nunca. No
he faltado a sabiendas a aquella promesa. Esta actitud ha tenido con frecuencia
consecuencias penosas, en ocasiones bastante graves; pero no hubiera podido
hacer otra cosa. He sentido toda mi vida pasión por la verdad. Esto no me ha
librado absolutamente del error, pero sí de toda falsificación, de cualquier
tentación de suprimir o desvirtuar lo que me ha parecido verdad. A lo largo de
muchos años, de muchas palabras pronunciadas, de innumerables páginas escritas,
no he faltado nunca a aquella promesa infantil, que me ha forzado a una
disciplina interior que me hubiera sido imposible violar o suspender. Con esta
clave se puede entender una vida ya larga, en la que no han faltado los
errores, pero que se ha mantenido inexorablemente fiel a aquella viejísima
promesa, anterior a todo lo que he dicho y escrito. Desde este supuesto me he
esforzado siempre por entender. La realidad es problemática, se presenta como
una interrogante; hay que hacer un esfuerzo tenaz por iluminarla, aclararla,
verter sobre ella una luz que procede del pensamiento. Es la condición de toda
vida intelectual que merezca este nombre. Si se ve que esto es una exigencia
inexorable, de ello se deriva una responsabilidad intelectual que es la medida
de la autenticidad del pensamiento. Que está expuesto naturalmente al error,
pero enderezado siempre por esa insobornable responsabilidad que es la
veracidad. Esta situación es un ejemplo particularmente importante y grave de
lo que llamo desde hace mucho tiempo las raíces morales de la inteligencia.
Nada más. Muchas gracias.
Madrid,
16 de diciembre de 2004
viernes, 27 de marzo de 2015
Julián Marías, y su idea del proyecto de España
El 4 de febrero de 2014, Helio Carpintero pronunció un discurso conmemorativo del centenario de Julián Marías, en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, de la que Helio Carpintero es miembro desde el 19 de diciembre del año 2000. En el enlace se puede descargar el texto en formato pdf: Julián Marías, y su idea del proyecto de España.
Por la importancia de dicho evento lo reproduzco seguidamente:
Por la importancia de dicho evento lo reproduzco seguidamente:
miércoles, 18 de marzo de 2015
Israel: Una resurrección
En la Memorias de Julián Marías: "Una vida presente" (1989) aparece el testimonio biográfico de su relación con Israel y la justificación de su libro sobre este país: "Israel: una resurrección".
Seguidamente muestro dicho escrito como prólogo a los artículos que dieron lugar a ese libro, comenzados a escribir el 11 de septiembre de 1968 en el periódico "El Noticiero Universal" de Barcelona. Fueron publicados en forma de libro el año 1968, en la Argentina, por la editorial Columba y luego en España el año 1973 conjuntamente con sus escritos sobre la India: "Imagen de la India e Israel: una resurrección". Madrid. Ed. Revista de Occidente (1973):
ISRAEL
(Memorias: Una vida presente tomo II p.289). (1989)
martes, 3 de marzo de 2015
Testamento II: La libertad
En el siguiente enlace se puede acceder a ella: "La libertad".
martes, 17 de febrero de 2015
Testamento I: La verdad
Julián Marías inauguró el Curso con la conferencia: "La verdad" y lo clausuró con "La libertad". He aquí ambas:
Primera conferencia. del curso: "La verdad".
Última conferencia del curso: "La libertad". (Dentro de quince días)
lunes, 9 de febrero de 2015
La innovación metafísica de Ortega
En el año 1982 se publicó el libro "La innovación metafísica de Ortega" de Antonio Rodríguez Huéscar, editado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España, como consecuencia del concurso que este ministerio organizó al cumplirse el veinticinco aniversario de la muerte de Ortega y Gasset. Dicho libro fue el ganador del concurso. Está prologado por Julián Marías. En el enlace del libro se puede descargar su texto completo pinchando en "descargar archivo". Las imágenes muestran la portada, su contraportada y el prólogo de Julián Marías.
Si falla el enlace anterior, buscar en el Ministerio de Educación y poner en la casilla correspondiente el título del libro.
Si falla el enlace anterior, buscar en el Ministerio de Educación y poner en la casilla correspondiente el título del libro.
lunes, 2 de febrero de 2015
La realidad de España en el siglo XX
Durante el curso 1993-94, Julián Marías impartió en el Instituto de España, un ciclo de conferencias sobre "La realidad de España en el siglo XX". (En la imagen se puede ver el programa del mismo). La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, en su Portal sobre Julián Marías, está poniendo las sucesivas clases del curso. Para un mejor conocimiento las muestro seguidamente; aquellas que no son accesibles, procuraré enviárselas a quien me lo solicite.
lunes, 26 de enero de 2015
Cursos sobre Manuel García Morente y Julián Marías
En los próximos meses tendrán lugar en Madrid dos cursos sobre los autores señalados en el título. El primero de ellos aparece en la imagen. El segundo sobre Julián Marías, del 16 de abril de 2015 al 25 de junio, pronto lo mostraré en su cartel de programa.
Todos los jueves, desde el 5 de febrero al 9 de abril del presente año, a las 19 horas, será
impartido el XII Curso Filosófico MANUEL GARCÍA MORENTE, VIDA Y OBRA DE UN PENSADOR EJEMPLAR, por los profesores que con mayor rigor y precisión conocen su
figura y su obra. Entre ellos, Juan Miguel Palacios, Rogelio Rovira,
Juan José
García Norro, y los dos nietos del filósofo, Emilio y Carmen Bonelli
García-Morente.
En
el enlace que adjunto, envío un documento
radiofónico emitido por RNE el pasado año,
sobre la figura intelectual de esta gran filósofo español:
El
siguiente curso filosófico, que será ya el número XIII, será impartido
con absoluta continuidad con el
anterior, del jueves 16 de abril al 25 de junio, y estará dedicado a
Julián Marías, cuyo cartel todavía no está confeccionado. Se titulará
JULIAN MARÍAS: UNA VIDA PRESENTE. Centenario (1914-2014)
lunes, 19 de enero de 2015
El programa del siglo XVIII
Julián Marías publicó en
el periódico "El Noticiero Universal" dos artículos sobre "El programa del
siglo XVIII". Proyecto histórico de España preparado por D. Melchor
Rafael de Macanaz. Es la labor del siglo presentada con antelación, es
el necesario proyecto que toda sociedad necesita para lograr una vida
plena, auténtica y llena de promesas, que termina con la desmoralización
y elimina la corrupción. (Ver el apartado: "La conquista del nivel", dentro de la nueva bitácora incluida en esta página: "España como persona"). Es el camino del entusiasmo colectivo y de la
fecundidad histórica.
Seguidamente muestro dichos escritos, desconocidos para la mayor parte de sus lectores:
lunes, 12 de enero de 2015
Religión y seguridad en Occidente
lunes, 5 de enero de 2015
España en Julián Marías
Julián Marías ha realizado muchos escritos sobre España, su Historia y su futuro. La culminación de todo ese esfuerzo es el libro "España inteligible. Razón histórica de las Españas". Pondremos aquí videos y textos sobre la idea de España en nuestro autor que sirvan de iniciación a su estudio.
18 05 1995 Un cumpleaños, por Julián Marías
Resumen de las ideas sobre España de Julián Marías en el libro de Enrique González Fernández: "Pensar España con Julián Marías"
18 05 1995 Un cumpleaños, por Julián Marías
- España inteligible (07/12/2000), por Julián Marías
- Comentarios a "España inteligible" por
José Luis Pinillos
Carlos Seco Serrano
Javier Tusell
Juan del Agua
Juan Rof Carballo
Pedro Fernaud
Francisco Ayala
José María García Escudero
Luis Horno Liria - Lectura de un libro propio (13/03/2002), por Julián Marías
Resumen de las ideas sobre España de Julián Marías en el libro de Enrique González Fernández: "Pensar España con Julián Marías"
Cursos de Julián Marías, grabados en audio, sobre España: "La España posible del siglo XXI", "La estructura de la vida española" y "La realidad de España en el siglo XX".
jueves, 1 de enero de 2015
Tratado de lo mejor. La moral y las formas de la vida
En los años 1994 y 1995, Julián Marías dio un curso en el Instituto de España, titulado: "La moral y las formas de la vida",(cuyo programa aparece arriba a la derecha), que luego fue publicado con el encabezamiento de este apartado.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes está haciendo accesibles las grabaciones de dicho Curso. Para una búsqueda más inmediata las pongo seguidamente.
13 10 1994 Incoherencia, justificación de dicho curso, por Julián Marías
lunes, 15 de diciembre de 2014
Tomo V de las Obras de Julián Marías
En la página archive.org se puede acceder a esta obra y muchas más de Julián Marías, en modo de préstamo. En en el enlace siguiente:
lunes, 8 de diciembre de 2014
La huella de Julián Marías: un pensador para la libertad
Otro enlace, por si falla el anterior:
lunes, 1 de diciembre de 2014
Tres artículos
Julián Marías escribió en el periódico "El País" multitud de artículos desde su fundación, siendo uno de los editores del mismo, en 1976. Decepcionado por la deriva ideológica del diario, dimitió de su consejo editorial en 1978, escribiendo su último artículo en 1981. La mayoría de sus escritos están recogidos por el propio periódico en Artículos de Julián Marías en El País. En este bitácora hay un apartado específico sobre este diario: Artículos en "El País". Sin embargo existen algunos textos no reflejados en el resumen anterior. Aquí muestro tres de ellos. Si alguien conoce algunos más, le estaría muy agradecido si me los hace llegar.
El primero se llama "España y México", correspondiente al suplemento "El País Semanal", del 17 de abril de 1977. También aparecido en el periódico "La Vanguardia" de Barcelona, en el siguiente enlace y en la misma fecha: México y España.
El primero se llama "España y México", correspondiente al suplemento "El País Semanal", del 17 de abril de 1977. También aparecido en el periódico "La Vanguardia" de Barcelona, en el siguiente enlace y en la misma fecha: México y España.
lunes, 24 de noviembre de 2014
La estructura de la vida española


lunes, 17 de noviembre de 2014
Verdad y libertad en Julián Marías
Durante los días 12 y 14 de noviembre tuvo lugar un Congreso Internacional sobre Julián Marías, organizado por la Universidad Católica de Valencia. En dicho evento participé con la ponencia "Verdad y libertad en Julián Marías". Por si puede interesar a alguna persona, la reproduzco seguidamente. El resto del Congreso se puede seguir, como grabaciones de vídeo, en la página del enlace anterior.
lunes, 10 de noviembre de 2014
La razón contemporánea, entre la desesperanza y la esperanza
![]() |
Sevilla al final del siglo XVI |
martes, 4 de noviembre de 2014
El Cardenal Tarancón y Julián Marías
El 27 de julio de 1969, el semanario "Gaceta Ilustrada" publicó una entrevista, realizada por Julián Marías, con el recientemente elegido Académico de la Lengua, Cardenal Tarancón. Por su interés la muestro seguidamente. Antes el testimonio de Julián Marías, en sus Memorias, sobre dicho evento.
lunes, 27 de octubre de 2014
25 años de reinado de Juan Carlos I

El año 2000, Julián Marías se encargó de coordinar un libro sobre los veinticinco años del reinado de Juan Carlos I. Al final del mismo aparece un escrito de Julián Marías sobre el acontecimiento. Por su interés lo reproduzco seguidamente. Previamente muestro la lista de los intervinientes en dicho texto.
En el siguiente enlace se puede acceder a su contenido (con registro previo): "Veinticinco años de reinado de Juan Carlos I"
lunes, 20 de octubre de 2014
Homenaje y congreso
lunes, 13 de octubre de 2014
Una imagen inteligible de la realidad

El Curso de Julián Marías 1996-1997 en el Instituto de España, versó sobre: "Una imagen inteligible de la realidad". Fueron veinte lecciones, de las cuales quince han sido puestas a disposición del público en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. A la espera de completarlo, muestro las conferencias accesibles, y si alguien quiere tenerlas todas, le puedo facilitar algunas más.
lunes, 6 de octubre de 2014
Periódico "El Sol". El mejor de la Historia de España. Madrid. (1917-1936)
![]() |
Enlace a El Sol del 26 de julio de 1931 |
"Acerca de Ortega". Ed. Revista de Occidente. p. 206. Julián Marías.
En este apartado voy a mostrar una de las cumbres del siglo XX: el periódico "El Sol". Una selección de sus mejores ejemplares, con detalle de cada uno. Una lista de enlaces bastante abultada, desde la fundación del diario en 1917, hasta el término de su libertad, en 1936. Antes algunos testimonios de Julián Marías sobre la importancia de dicha publicación, a la que añadiré ejemplares de los periódicos "Crisol" y "Luz", en los que Ortega y Gasset publicó durante unos años, a partir de 1931.
lunes, 29 de septiembre de 2014
Un proyecto actual de España
El año 1986 el Círculo de Lectores publicó un libro colectivo titulado Visiones de España. Uno de sus capítulos está dedicado a Julián Marías, con su ensayo: "Un proyecto actual de España".
Nuestro autor es presentado por una breve, pero intensa biografía realizada por su gran amigo, José Manuel Blecua.
Por el interés del tema tratado, de actualidad candente, lo voy a poner a continuación.
En primer lugar la biografía de Julián Marías, luego una reseña de los dos autores y finalmente el artículo que da título a este apartado:
lunes, 22 de septiembre de 2014
La España posible del siglo XXI
El año 1997 comenzó el curso de Julián Marías en el Instituto de España, cuyo encabezamiento muestro en el título. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes está empezando a dar a conocer todas sus conferencias. En la situación de la España actual este Curso recupera la actualidad y se hace más necesario, si cabe, que cuando fue realizado.
A falta de algunas conferencias, confío en que pronto será completado por la Biblioteca Cervantes. Si alguien tiene interés en tenerlo todo, le puedo facilitar las conferencias pendientes.
A falta de algunas conferencias, confío en que pronto será completado por la Biblioteca Cervantes. Si alguien tiene interés en tenerlo todo, le puedo facilitar las conferencias pendientes.
Como introducción al Curso, voy a poner un artículo de Julián Marías, en el que hace su presentación: La España posible. ABC 29 mayo 1997.
Seguidamente lo pongo en texto simple, y después, las conferencias grabadas:
lunes, 15 de septiembre de 2014
Conferencias grabadas del Curso de Verano de la Universidad Católica de Valencia
Obispo de Santander, Monseñor Vicente Jiménez Zamora |
Quisiera dar las gracias especialmente, al colaborador de esta bitácora, Manuel Real, que ha puesto las conferencias en su canal de Youtube, con sus enlaces correspondientes.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Portal sobre Julián Marías en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Lo esperado ha sucedido y tenemos el diseño final del portal, que sobre Julián Marías, ha realizado la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantas. Dirigido por Juan Padilla, la misma persona que ha realizado, dentro de la misma Biblioteca, otro sobre Pedro Laín Entralgo; amigo entrañable de Marías, que vuelve a convivir con él en la vida virtual, como seguro lo hacen ya en la Vida Eterna.
Una competencia y un acicate para mejorar lo ya conseguido. Aquí y allí volcaremos, entre todos, nuestra vocación de amor a la memoria del gran pensador español, clave para el nuevo siglo que tenemos que rellenar con nuestras vidas.
Aquí están los enlaces:
Julián Marías Aguilera
Pedro Laín Entralgo
lunes, 8 de septiembre de 2014
Curso 1999-2000. Lirismo y prosaísmo en la vida personal y en la Historia.

En el Instituto de España tuvo lugar el Curso de Julián Marías que aparece en el encabezamiento. Curso que tuvo un inesperado final, al sufrir el maestro un problema circulatorio grave, que le hizo renunciar a su actividad pública hasta enero del año 2001. En esa fecha dictó el Curso "Veinte siglos de vidas en España", correspondiente del Colegio Libre de Eméritos.
Seguidamente voy a poner las conferencias de dicho curso, a falta de algunas de ellas, quedando pendientes de la Biblioteca Virtual
Miguel de Cervantes para completarlo.
lunes, 1 de septiembre de 2014
De rabiosa actualidad
"La enajenación del patrimonio colectivo no está en las manos de los hombres actuales, ni siquiera en el caso hipotético de que puedan intervenir todos en la decisión. Por una parte, un país no es propiedad de los "presentes", de los que en un momento del tiempo lo habitan- por lo demás, están cambiando incesantemente-; pertenece a todas las generaciones que lo han constituido, que lo han hecho, que lo han entretegido con sus vidas durante siglos, acaso milenios; y todavía más a los venideros, a los que nacerán en el futuro y vendrán a habitarlo, a continuar esa realidad". Así responde Julián Marías en el artículo -Totalitarismo "Legal"-, a las pretensiones de tantos irresponsables sobre los referendums, sean locales como nacionales. Esa irresponsabilidad queda reflejada en dicho escrito, cuyo conocimiento se hace imprescindible en la hora presente, así como el titulado -El artículo 155-, datado en el año 1996, con una anticipación realmente profética.
Esperemos que sean leídos con interés por aquellos que más lo necesitan, que en realidad somos todos.
lunes, 25 de agosto de 2014
La Historia futura
En el número 82 de la Revista Cuenta y Razón apareció el artículo de Julián Marías, titulado "La Historia futura". Debido a un fallo en el enlace de la Revista, en su edición electrónica, no se puede ver dicho escrito.
Por esa causa lo muestro seguidamente:
Por esa causa lo muestro seguidamente:
lunes, 18 de agosto de 2014
Crónica de un Curso de Verano
Entre los días 4 y 8 de agosto de 2014 tuvo lugar el Curso de Verano sobre Julián Marías, organizado por la Universidad Católica de Valencia. He aquí una crónica de sus actividades. Las intervenciones están grabadas, pero no acierto a ponerlas en mi página. Si alguien me puede indicar el mejor modo de hacerlas llegar a estas líneas, se lo agradecería.
domingo, 10 de agosto de 2014
Recopilación de documentos de Julián Marías y su difusión en internet
Presentación a cargo de D. José Luis Sánchez, Vicerrector de Extensiòn Universitaria y Cultural de la Universidad Católica de Valencia |
Como hubo que reducir un poco mi intervención, debido a la gran extensión de los temas a abordar, voy a poner seguidamente el proyecto inicial, para en fechas posteriores mostrar las diversas intervenciones grabadas, tanto la mía como la de los otros participantes en el Curso, con la autorización de dicha Universidad.
domingo, 3 de agosto de 2014
Santander en Julián Marías
La relación de Julián
Marías y Santander comienza en sus primeros años de veraneante, como refleja la
foto adjunta, alrededor de 1920, en la que aparece en la playa con su padre y su hermano mayor.
Continúa a lo largo de su vida, y en sus Memorias tiene varios episodios con protagonismo
de la ciudad y su provincia. Aquí los podemos seguir:
lunes, 28 de julio de 2014
La Universidad Internacional de Santander en 1934
![]() |
Julián Marías y Unamuno en ese momento y lugar |
El verano de 1934, Julián Marías estuvo en la Universidad Internacional de Santander, durante dos meses. Su experiencia fue plasmada en un ensayo de la revista Cruz y Raya:"La Universidad Internacional de Santander", nº 19 octubre de 1934. Seguidamente se puede ver dicho escrito:
lunes, 21 de julio de 2014
Quien era Julián Marías
El 10 de julio tuvo lugar una jornada en línea sobre Julián Marías, organizada por la Universidad Católica de Valencia, en la que cada ponente hablaba de una aspecto de su vida y su obra. La primera intervención, realizada por mí, versó sobre: Quien era Julián Marías. Aquí la muestro por si puede interesar a alguien.
lunes, 14 de julio de 2014
Curso de Verano, en Santander, sobre Julián Marías; del 4 al 8 de agosto. Organizado por la Universidad Católica de Valencia
![]() |
Seminario de Santander |
"Recopilación de documentos de Julián Marías y su difusión por internet".
Los interesados en acudir al mismo, pueden hacerlo entrando en el siguiente enlace, donde se pueden ver los detalles de dicho evento: Curso de Verano.
domingo, 6 de julio de 2014
Curso 1998-99. Antepasados vivos. Julián Marías. Instituto de España

En el Instituto de España tuvo lugar el Curso de Julián Marías titulado: "Antepasados vivos", a partir del 13 octubre de 1998. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposición del público dicho Curso. El programa del mismo y las conferencias se muestran seguidamente, así como el enlace a la historia de los Cursos de Julián Marías en dicha institución.
Dos artículos escritos de Julián Marías sobre dicho Curso se añaden al resto del contenido.
Faltan todavía algunas conferencias que espero se pongan sin mucha demora en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
martes, 1 de julio de 2014
Ocho libros nuevos de Julián Marías, de acceso libre y gratuito, en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Han aparecido en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, ocho nuevos libros de acceso libre y gratuito, escritos por Julián Marías, en los enlaces siguientes:
Ensayos de teoría 1954
Los Estados Unidos en escorzo 1956
Idea de la Metafísica 1954
Aquí y ahora 1954
La imagen de la vida humana 1955
El intelectual y su mundo 1956
El método histórico de las generaciones 1949
El oficio del pensamiento 1958
Ensayos de teoría 1954
Los Estados Unidos en escorzo 1956
Idea de la Metafísica 1954
Aquí y ahora 1954
La imagen de la vida humana 1955
El intelectual y su mundo 1956
El método histórico de las generaciones 1949
El oficio del pensamiento 1958
martes, 24 de junio de 2014
Premio Príncipe de Asturias
![]() |
martes, 17 de junio de 2014
La Filosofía
La coincidencia del Centenario de Julián Marías con la proclamación del nuevo Monarca, hacen de este texto un documento de gran interés para la Historia.
miércoles, 11 de junio de 2014
Títulos sueltos
Partiendo de la recopilación de títulos, realizada por Gonzalo Díaz y Díaz, sobre los escritos no recogidos en libros, de Julián Marías, en su monumental obra "Hombres y documentos de la filosofía española", voy a continuar ese esfuerzo con el mayor número de textos que quepa encontrar. Se pueden seguir algunos de esos artículos en la página de Dialnet, Universidad de La Rioja, sobre Julián Marías. También se pondrá el acceso al documento, si fuera posible. Al ser un capítulo abierto, irá ampliándose paulativamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)